jueves, 4 de diciembre de 2014

UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DE LA ABC

NACIMIENTO DE  ABC

A diferencia de Alemania e Inglaterra, los estudios sobre el desarrollo de la televisión en Estados Unidos no los llevó a cabo el gobierno. Esta tarea la reailzaban empresas como NBC (National Broadcasting Company), que utilizaba una antena situada en la cima del Empire State Building, para la cual había invertido un millón de dólares anuales en su desarrollo entre 1934 y 1939.[i] La NCB poseía dos canales diferentes: Red Network y Blue Network. La primera, era más grande y sus programas eran básicamente de música y entretenimiento, mientras que la segunda ofrecía contenidos culturales y noticias.
AaaBlueNetworkLogo-200x230
Fuente: www.jazzwax.com
En 1943,  NBC, forzada por las medidas antimonopolísticas,  tuvo que desprenderse de la cadena Blue Network y de otras dos emisoras de televisión, y Edward J. Noble transformó esas emisoras en la American Broadcasting Company (ABC), que comenzó a emitir en 1948. [ii]

ENTRADA EN TELEVISIÓN
Al emitir en VHF, las estaciones de televisión que emitían se multiplicaron y se originó un caos en el espacio herciano llenando de ruidos la señal que recibían los usuarios. Este problema lo zanjó la Ferderal Communication Comissión –FCC- el 30 de septiembre de 1948 con la prohibición de instalación de nuevas emisora hasta que se resolviese la situación.
Esta situación se mantuvo hasta 1952, cuatro años en los que NBC y CBS consolidaron posiciones, mientra que ABC afrontaba continuas pérdidas.
En este marco, en 1951, se fusionó  con UPT (United Paramount Theatres), dirigida en ese momento por Lonard Goldenson. La inversión permitió a la ABC sobrevivir y ser más competitiva. Emitió series muy exitosas en este periodo como The LoneRanger, The Adventures of Ozzie and Harriet o The Untouchables. Se incluyeron nuevos registros orientados a los jóvenes como American Band Stand y Shindig! A la cadena aún le quedaban muchos peldaños que subir para llegar a los mercados principales.


               Actuación de Michel Jackson en American Band Stand (21 de Febrero, 1970)
ETAPA DE CRECIMIENTO
En 1966 estrenaron la serie Batman, el fenómeno de la cultura popular estadounidense. Sin duda, este fue el mayor impulso de la cadena de cara a situarse como televisión nacional reconocida.

El incremento de audiencia aumentó el precio de los patrocinios publicitarios e hizo que las cadenas comenzasen a explotar áreas de programación menospreciadas hasta entonces como los espacios matinales o las últimas horas de la noche. En estas franjas alcanzan el éxito  la serie GeneralHospital  y el concurso The Dating Game .
En 1974 adquirió los derechos de difusión anual de los Premios Óscar (timeline de la gala). En el año 1977 ABC por fin llegó a la cima: se había convertido en la cadena de televisión más vista en América. El personaje que alzó a la cadena fue Fred Silverman, quien hasta 1975 había sido jefe de programación de la CBS. Aupó a la cadena explotando películas realizadas expresamente para televisión, retransmitiendo grandes espectáculos deportivos y celebraciones del Bicentenario de la  proclamación de la independencia de Estados Unidos.[iii]


ADQUISICIÓN POR CAPITAL CITIES
Todo el impulso de creación de los años 70 desapareció rápidamente en los 80. La falta de innovación se reflejaba en las críticas de la audiencia y en las cifras de la cadena.
En 1986 la ABC fue adquirida por Capital Cities, una compañía de medios 10 veces más pequeña que ABC. Las mini- series se eliminaron y la programación se orientó hacia la familia con programas como Full House y Family Ties.
Fuente: www.imdb.com


COMPRA DE DISNEY Y RECUPERACIÓN DE POPULARIDAD
En 1996, The Walt Disney Company compró Capital Cities/ABC y pasó a llamarse ABC, Inc. Tres años más tarde, con la emisión de Who Wants To Be a Billionaire (distrinuído en USA por Disney-ABC Domestic Television) la cadena repuntó en sus calificaciones.
A partir de 2004, la popularidad de la cadena creció de manera imparable y las calificaciones cada vez eran más altas. Los culpables de ello fueron los estrenos de Desperate Housewives y Lost, en otoño de este año y de Grey’s Anatomy en 2005 y UglyBetty en 2006.
Fuente: www.abc.go.com

Los acontecimientos más destacados en los últimos años han sido el estreno de la serie Nashville  en 2012 y el lanzamiento en 2013 de la aplicación Watch ABC. Ha sido la primera plataforma en los Estados Unidos que permitía el visionado en directo de sus contenidos en aplicaciones móviles



Marta Pérez- Cejuela Romero
__________________________________________________________________________
[i]Tomás Melgar L., Historia de la Televisión. Madrid: Acento Ediciones, 2003, p. 33.

[ii] Hilmes M. (2003) The Television History Book.

[iii] Tomás Melgar L., Historia de la Televisión.Madrid: Acento Ediciones, 2003, p. 66.

0 comentarios:

Publicar un comentario