jueves, 4 de diciembre de 2014

AMERICAN HORROR STORY

El fenómeno de American Horror Story (AHS) vió la luz en el año 2011 en la cadena de televisión norteamericana FX networks. Desde entonces y tras cuatro temporadas, la serie de terror y suspense no ha parado de acumular éxitos y un sin fin de seguidores que esperan ante las pantallas semana tras semana para presenciar la serie de fatalidades y curiosidades que viven los personajes, y las distintas tramas que sigue la serie temporada tras temporada.
en.wikipedia.org 
Es una serie en la que cada temporada es diferente e independiente a la anterior; no tienen conexión alguna excepto alguna pista que suelen incluir los autores, de forma disimulada, en algunos capítulos, que más tarde desvelaremos.

Nos centraremos, por el momento, en un análisis breve de todas y cada una de las temporadas que se caracterizan por abarcar, no sólo una trama principal, sino una serie de sub tramas sin las que no sería posible completar las distintas historias.

La primera temporada denominada ‘Murder House’ sigue la trama de la familia Harmon, que se muda a una casa muy por debajo de su precio habitual, por la serie de sucesos que en ella ocurrieron. Huyendo de un pasado doloroso, la familia no se imagina el futuro, aún peor, que les espera.
Es una temporada que juega y cautiva la mente del espectador con las apariciones, a veces sorprendentemente reales, de los ‘habitantes’ de la casa. Ofrece escenas de terror, drama, suspense y sexo que no dejan al espectador indiferente. 
es.americanhorrorstory.wikia.com 
La segunda temporada, denominada ‘Asylum’ por el escenario que da vida a los sucesos de los protagonistas, abarca la investigación de un supuesto asesino que ingresa en el manicomio a fin de considerar si ése es su lugar, o la cárcel.
Entre esta trama encontramos, también, la historia de una periodista que, persiguiendo su sueño de ser reconocida mundialmente, acaba sumergida en una espiral de locura y sufrimiento al ser internada, por error, en el manicomio. Por último encontramos, por primera vez, referencias al género de ficción con las sutiles pinceladas de un posible mundo extraterrestre.
Ésta temporada ha sido calificada como la más exitosa de la serie hasta el momento por la compenetración entre ficción y realidad, representadas de un punto de vista bastante surrealista.
es.americanhorrostory.wikia.com

La tercera temporada ‘Coven’ relata la historia de un aquelarre de brujas que se enfrenta, no sólo, a su extinción sino a la lucha interna entre las mujeres que forman parte de éste por la supremacía del aquelarre, y la lucha externa con las brujas de piel negra, con las que comparten una rivalidad procedente de siglos atrás.
En sus aventuras y desventuras se ven involucrados los humanos que se ven ridiculizados y representados como meros títeres al servicio de las ‘curiosas’ ocurrencias de las jóvenes brujas y un clan de humanos que desea acabar con ambos grupos de brujas.
Es una temporada que llega hasta el público más aficionado al género fantástico y esotérico.
www.filaffinity.com
La cuarta temporada, actualmente en antena, ‘Freak Show’ realiza un seguimiento por la vida de los integrantes de un circo y las excentricidades que llevan a cabo en su día a día y en sus relaciones personales. Es una temporada que muestra, desde un punto de vista imaginario (por el físico de los protagonistas y sus habilidades) la realidad de una sociedad llena de defectos. Aunque para saber el final de la trama y el resto del contenido que ésta ofrece, tendremos que esperar hasta la finalización de la temporada.
www.flickeringmyth.com
Las pistas de las que anteriormente hablábamos se pueden encontrar:
-1ra temporada: El desorden mental de Tate.
-2da temporada: La escoba haciendo referencia a las brujas.
-3ra temporada: La deformidad física de algunos personajes.

También hemos asistido a la consolidación de nuevos iconos para la sociedad que no son otros que los actores y actrices que se han dado a conocer gracias a las distintas entregas de la serie, que suele repetir protagonistas, como la aparición de grandes iconos del mundo de la gran y pequeña pantalla y la incorporación de actores y actrices pertenecientes a distintas minorías.
www.llegaronparaquedarse.com
Por tanto, podemos apreciar que los creadores iniciales de la serie, Ryan Murphy y Brad Falchuk, y todos aquellos que se le han ido sumando a lo largo de las cuatro temporadas, han creado un nuevo fenómeno televisivo que ‘hechiza’ al público semana tras semana.
www.hollywoodreporter.com
Sólo nos queda esperar las siguientes entregas que, seguro, no dejarán indiferente a nadie.


WEBGRAFÍA

-http://www.imdb.com/title/tt1844624/
-http://www.fotogramas.es/content/search?SearchText=%22american+horror+story%22

0 comentarios:

Publicar un comentario